Viaja porTailandia a través del paladar probando sus platos más tradicionales.
Templos, playas, parques naturales… Nadie puede negar que Tailandia es uno de los destinos más completos del Sudeste Asiático. Si a ello le añades que puede presumir de una de las gastronomías más exóticas y variadas del planeta, nada puede salir mal. En Skyscanner vamos a proponerte un viaje a Tailandia con el paladar. Descubre con nosotros todo sobre la gastronomía de Tailandia: sus características principales, dónde comer y los platos que no te puedes perder.
¿Cómo es lagastronomía tailandesa?
Necesitarías muchos añospara conocer en profundidad la gastronomía tailandesa, pero, a grandes rasgos,podemos afirmar con rotundidad que es especiaday, en la mayoría de los casos, bastantepicante. Los cuatro sabores básicosde sus platos son el dulce, el picante, el salado y el agrio. Es, por ello, quenunca faltan en las mesas los 4 condimentos básicos: el azúcar, la salsa depescado (nam pia), los copos de chile(prik pon) y el vinagre dulce conguindillas.
La mayoría de los platostailandeses son abundantes en verduras, tofu, mariscos o carnes y suelenacompañarse con arroz y fideos (noodles). Si no eres muy fan delpicante, procura avisar al cocinero usando las palabras “mai ped”, es decir, nopicante.
Además, en el caso de queseas vegano o vegetariano, ¡no tepreocupes! Tailandia es uno de los países más sencillos para comer siningredientes de origen animal. Además de tener siempre la opción de sustituirla carne por el tofu y advertir a los cocineros de que no usen salsa de ostraso salsa de pescado, existen restaurantes tailandeses 100% veganos. Son losllamados “jey”, donde podrás probar las versiones veganas de casicualquier plato tailandés.
¿Dónde comer enTailandia?
¡En todos lados! Vas a tener comida a tu disposición en casi cualquier lugar que se te ocurra. Y, aunque en Tailandia hay buenísimos restaurantes, es probable que algunos de los platos más ricos de tu viaje los pruebes en plena calle. No tengas miedo, piérdete por los puestos callejeros, donde la comida es fresca y verás cómo te la cocinan. Si tienes miedo a fallar, déjate guiar por tu intuición o, simplemente, busca la cola más larga. Si hay gente, es porque está buenísimo.

Platosimprescindibles que probar en un viaje a Tailandia
¿Estás listo para conocerlos platos imprescindibles de lagastronomía tailandesa? Descúbrelos con nosotros, pruébalos y felicita alcocinero con un ¡“aroi mak”!
Pad Thai
No podíamos evitar comenzarnuestro recorrido gastronómico porTailandia con su plato estrella, el que ha traspasado todas las fronterasposibles: el pad thai. El ingredienteprincipal son los noodles, es decir, los fideos de arroz. A ellos se les añadenhuevo, brotes de soja, salsa de tamarindo, salsa de pescado, azúcar y,normalmente, gambas y tofu. Muchos padthai se acompañan de langostinos o pollo, aunque también se pueden hacerveganos o vegetarianos. En este último caso, como siempre, recuerda decirlesque no quieres fish sauce.
El toque final a estesencillo pero sabroso plato de Tailandiase lo dan el cilantro fresco, los cacahuetes molidos, el cebollino y el zumo delima. Además, es muy habitual que venga con chile en un lado, para que regulesel picante.
Encontrarás el pad thai en casi cualquier restaurante o mercadillo nocturno y, si tienes la oportunidad, no dejes de quedarte embobado mirando cómo lo cocinan en el wok a un ritmo trepidante.

Sigue leyendo: 10 comidas que deberías probar en el Sudeste Asiático
Khao Pad Sapparot
Suena sencillo, pero elarroz frito (khao pad) es una de lasjoyas más habituales de la gastronomíatailandesa. Se trata de arroz jazmínsalteado con huevo, azúcar y salsas como la de soja o la de pescado. En el khao pad no suelen faltar el ajo frito,el cebollino fresco y el cilantro. En ocasiones, también se corona con un huevo frito y las porciones suelen sertan grandes que no necesitarás acompañarlo con nada más.
Si no tienes ganas de pensarmucho, es uno de los platos que nunca falla, aunque también tendrás quedecantarte por la opción que más teapetezca. Tienes, por nombrar solo algunos, arroces fritos con cerdo (khao pad moo), con pollo (khao pad gai), con cangrejo (khao pad pboo), con gambas (khao pad gong) o con curri verde (khao pad gang keow wan), pero la varianteque no te puedes perder es el khao padsapparot.
Literalmente “arroz frito con piña”, este plato teentrará por la vista cuando te lo pongan en la mesa, ya que suele servirsedentro de una piña. Además de los ingredientesque te hemos nombrado arriba, el khao padsapparot suele llevar uvas pasas, trozos de piña fresca, anacardos, gambasy pollo. Cómelo como un tailandés más acompañándolo de zumo de lima y un pocode salsa de pescado con chiles.
View this post on InstagramI’ll have some fried rice with my pineapple please 🍍
A post shared by Sarah Christophers (@sarahchristophers) on
Massaman Curry
Seguro que no te sorprendessi te decimos que hay un montón de curris deliciosos que probar en Tailandia,¿verdad? Aun así, si hay uno que no puedes irte sin probar es el massaman, una especialidad que tiene suorigen en la comunidad árabe deTailandia. La base de este plato es la leche de coco mezclada con un montónde especias (cardamomo, canela, clavo, anís, comino, nuez moscada, clavo ylaurel, normalmente) que le dan ese toque persa que lo hace diferente a losdemás. Otro de sus ingredientes principales es la patata, que se acompaña de cebolla y cacahuetes. El massaman curry suele llevar pollo, perotambién se puede hacer de otras carnes o, simplemente, de verduras. Lo máshabitual es acompañarlo de un poco de arroz jazmín.
Si te preocupa el picante, esta variedad de curri nosuele ser muy exagerada en ese sentido, pero recuerda siempre pedir que no lepongan chile.
Otros platos de curri que nodeberías perderte son el Thai Green Curry (curri verde) y el PanangCurry. Ambos tienen como base la leche de coco, pero sus especias sontan diferentes que no sabrás con cuál quedarte. Eso sí, si el picante no es tumejor amigo, olvídate del último, ¡suele ser el infierno!
View this post on InstagramA post shared by Love, Travels & Food (@love_travels_and_food) on
Som Tam (Green papaya salad)
Otra de las comidas imprescindibles de Tailandia esla ensalada de papaya verde. Totalmente diferente a lo que probablementeentiendes por ensalada, el som tam esun plato típico del nordeste, es decir, de lacomida Isan. Consiste en finos trozos de papaya sin madurar, con un ligerotoque ácido y una textura más crujiente de lo habitual, tomates cherry, ajo y judías verdes marinadoscon salsa de pescado, lima, azúcar de caña y chiles. La mezcla se suele haceren un mortero en el que, finalmente, se añaden gambas secas y cacahuetes. Noolvides indicar el nivel de picanteque quieres, ya que se cocina para cada cliente al instante.
Encontrarás el som tam en casi cualquier mercadillonocturno o restaurante, pero debes tener en cuenta que hay muchas variedades de este plato tailandés. En general, los tipos deensalada de papaya más comunes son:
- Som Tam Thai: esta es la habitual.
- Som Tam Boo: lleva trozos de cangrejo.
- Som Tam Pla Raa: lleva salsa de pescado fermentado, es más fuerte que la salsa depescado habitual.
- Som Tam Hoy Dong: esta lleva ostras fermentadas.
Por otro lado, la papayatambién puede sustituirse por mango verde (YamMa Maung) o pomelo (Tam Som-o).
Elijas la opción que elijas, no olvides acompañarla de sticky rice, es decir, arroz glutinoso. Es la manera más habitual de comerla.

Khao Soi
Típico del norte y coninfluencias birmanas, el khao soi esotro de los platos de la gastronomía de Tailandia que no puede faltar en tulista. Se trata de una sopa hecha conleche de coco y una mezcla de especias (normalmente jengibre, comino,curri, pimienta y ajo) algo similar a la del massaman curry, pero con una consistencia algo más aguada. En unauténtico khao soi nunca faltan fideos de arroz o huevo, chalotas,encurtidos, lima, chiles, salsa de pescado, zumo de tamarindo y azúcar depalma. Además, suele llevar pollo o ternera, aunque también se sirve con cerdoen algunos restaurantes.
Si tienes pensado visitar Chiang Mai, no dudes en probarlo en Khao Soi Khun Yai o Khao Soy Maesai, dos de los mejores sitios para hacerlo.

Khai Jiao
Puede sonar demasiadosencillo, pero una de las comidasimprescindibles que probar en Tailandia es la tortilla. Es uno de losplatos estrella de la comida callejera y no suele faltar en la dieta de lostailandeses para desayunar, comer, cenar o, incluso, picar en cualquier momentodel día. A diferencia de las tortillas españolas o francesas, las tailandesassuelen ser más crujientes y tostadas,además de estar cocinadas con muchísimo aceite, por lo que puedes irolvidándote de la dieta… A los huevos se les suele añadir salsa de soja,salsa de pescado y salsa de tomate, siendo su variante principal la que lleva carne de cerdo picada (khai jiao moo sab). Además, siempre seacompaña de un poco de arroz.
Uno de los lugares más conocidos para probar latortilla tailandesa se encuentra en Bangkok. Raan Jay Faai es el humilde puesto callejero de Junsuta. Fue el primerestablecimiento en conseguir una estrella Michelín en 2018. Su especialidad esla tortilla de cangrejo (khai jiao poo).
View this post on Instagram#ข้าวไข่ข้นมันกุ้งเสวย #thaiomelet #with #shrimppaste #lunchtime
A post shared by Opaniti Onyx Viryasiri (@onyxv) on
Sigue leyendo: Las 7delicias gastronómicas más raras del mundo
Pad See Ew
No tan conocido como el pad thai, pero un habitual de cualquierrestaurante o puesto callejero es el padsee ew. La traducción literal de este plato tailandés es “fideos fritos consoja”, así que, si lo pides, recibirás unos deliciosos fideos frescos de arroz anchos cocinados en el wok con salsa de soja. A ellos seles suele añadir brócoli chino y col, así como huevo y algún tipo de carne,gambas o tofu. Si quieres comerlo como un tailandés más, échale un poco decopos de chile y vinagre.
View this post on InstagramA post shared by Suz • This Plate NYC 🍴 (@thisplate.nyc) on
Tom Yum Goong
Si hay un plato típico que comer en Tailandia es el tom yum goong. Se trata de una de lassopas más aromáticas de la cocina thai.Es una mezcla de hierba limón (lemongrass),galangal (jengibre azul), hojas de lima kaffir, tamarindo, chalotas, zumo delima, chiles y salsa de pescado a la que se le suele añadir langostinoscocidos, champiñones y verduras. Nunca suele fallar el cilantro picado a lahora de coronar el plato. Ojo, ¡tiende a ser muy picante!
Aunque la variante más conocida es la que lleva langostinos, existen muchísimas versiones de esta sopa. Por ejemplo, el tom yum gai lleva pollo, el tom yum pla es de pescado y el tom yum talay lleva varios mariscos. Además, hay una variedad con una consistencia más densa debido a la leche de coco, es la llamada tom yum nam khon.

Sigue leyendo: 12restaurantes de Bangkok para comer bien y barato
Phat Kaphrao
Adoradores del picante,¡este es vuestro imprescindible que comer en Tailandia! Phat kaphrao (también llamado padgrao pao) es uno de los platos más comunes de cualquier restaurantetailandés. Se trata de un salteado de carne, marisco, pescado o tofu con guindillas, ajo y albahaca. Además, es costumbre añadirle salsa de pescado, salsa desoja y azúcar de caña. El acompañamiento que nunca falla es el arroz y en la mayoría de los casostambién se come con un huevo frito.
Sai Ooah
Esta es una de las especialidades del norte de Tailandia que no falla en los mercadillos callejeros de Chiang Mai y Chiang Rai. También conocida como Chiang Mai sausage, se trata de una enorme salchicha de cerdo combinada con diferentes especias, ajo, hierba limón y pasta de curri rojo. Se cocina a la parrilla y se suele acompañar de sticky rice. Por cierto, los restaurantes jay suelen tener su propia versión vegana de las sai ooah, ¡no te las pierdas!

Sigue leyendo: Cómoafrontar las intolerancias alimentarias cuando viajas
Khao Neow Ma Muang (Mango StickyRice)
Si hay un postre típico enTailandia ese es el mango sticky rice.Quizás no te entre por los ojos de primeras, pero te prometemos que lo adorarásdesde el primer bocado. Como su nombre indica, se trata de arroz glutinoso hecho con azúcar y leche de coco acompañado dedeliciosos trozos de mango.
Los mejores meses para comerlo son abril y mayo, cuando es la temporada del mango. Sin embargo, podrás encontrarlo durante todo el año en casi cualquier lugar de Tailandia. Los locales más famosos del país para comerlo están en Bangkok y son Kor Panich y Boon Sap Thai Dessert.

Itim Kati
Dale un toque dulce a tu visita a Tailandia probando otra de sus especialidades: el helado de coco. A diferencia del helado tradicional, este está hecho con deliciosa crema de coco y suele llevar cacahuetes o almendras tostadas como acompañamiento. Además, no es raro que se sirva en un coco, convirtiéndolo en uno de las mejores opciones veganas y más sostenibles del Sudeste Asiático.

¿Estáspreparando tu viaje a Tailandia? No te pierdas estos artículos sobre esta joyadel Sudeste Asiático:
- Todo lo que deberías saber sobre viajar aTailandia
- Los 7 templos más raros de Tailandia
- Cuándo comprar vuelos baratos a Tailandia, ¡te locontamos!
- Viaje a Tailandia: ruta completa de 20 días
- Vuelos baratos a Tailandia
- 10 hoteles con encanto en Bangkok
- 12 rutas por el Sudeste Asiático que puedes hacer